HUBLOT POLO GOLD CUP GSTAAD 17–20 de agosto de 2023
Una competición de altos vuelos

La 26.ª edición de la competición de polo a mayor altitud de Europa se celebró en agosto en Gstaad, a 1050 metros sobre el nivel del mar. De nuevo transformado durante cuatro días en un perfecto campo de polo, el aeródromo de Saanen acogió el torneo veraniego más importante de este deporte. Flanqueada por dos majestuosas montañas, esta cancha única en el mundo ofrecía un panorama singular y estimulante, codiciado por los mejores jugadores internacionales, entre ellos el equipo de la marca relojera suiza. La competición prometía sensaciones intensas y llenas de color.
Jürgen Schröder (capitán), Juan Correa (hcp. 3), Martín Joaquín (hcp. 4) y Martin Aguerre (hcp. 7) defendieron los colores de Hublot. El juego de este último se gestó y enriqueció de forma natural en el Club de Polo del Domaine de Chantilly, ya que su padre, Martin, fue un pilar fundamental del equipo suizo antes de convertirse en un renombrado árbitro que hoy en día juzga los partidos más importantes, entre ellos el Abierto de Argentina. «Martincito» Aguerre, sobrino también de un campeón de polo célebre por haber obtenido doce victorias, es descendiente de una de las grandes familias del polo argentino y, por consiguiente, del polo mundial.
En este valle de verde exuberante, cuatro jinetes rivales a lomos de sus cuatro caballos se enfrentaron en un trepidante partido de cuatro chukkers de siete minutos. 168 minutos de adrenalina, destreza fascinante y coordinación entre hombre y caballo. Un tiempo total repartido en tres días y medido con precisión gracias a Hublot, cronometrador oficial de la competición. Además, siguiendo la tradición más antigua y cultivada de este regio deporte, se invitó a los elegantes espectadores a pisotear los divots de césped. Esta es una forma jovial de recuperar, entre cada tiempo, la uniformidad del terreno de juego, golpeado por los mazos y los cascos de los caballos, y de invitar a todo el mundo a unirse al espectáculo.
Este emplazamiento, singular por su altitud e incomparable por sus panorámicas vistas, refleja la singularidad y el carácter único de la firma relojera, exclusiva y diferente gracias a sus asociaciones y embajadores, a la pasión con la que impulsa sus innovaciones y al duro trabajo que se materializa en sus relojes.
Al son de mazos y cascos, y con el cronometraje oficial de Hublot, los chukkers disputados han catapultado al equipo Gstaad a la victoria en esta 26.ª edición.
“Desde 2008, nunca hemos faltado a nuestra cita con este evento inusitado y emblemático de Gstaad. Es una historia inspirada en un impulso innovador que evoca nuestro propio recorrido: la amistad que nos une a Pierre Genecand, director de Gstaad Polo y de la Hublot Polo Gold Cup, este lugar incomparable, la precisión y la sincronización de los movimientos de los jinetes y sus caballos y la tradición en la que se sustentan para desarrollar un futuro cada vez más apasionante.”